
En esta sección podréis ver detalladamente como trabajamos. De todas forma, si os surge alguna duda al respecto, podéis contactar sin compromiso alguno.
CÓMO REALIZAMOS LOS DREADLOCKS:
Para hacer dreads nuevos, tenemos que pasar por dos técnicas:
- Primeramente cardamos el mechón con las manos, poco a poco para intentar que no pierda mucha largura, aunq es intevitable que algo si que pierda (si el pelo está capeado antes de enrastar, tiende a perder más largura o a quedar mas finas por el final de la rasta).
- Una vez cardado todo el mechón, utilizamos la aguja de ganchillo del 0,6, para ir metiendo los pelos exteriores al centro de las rasta. Y a la vez vamos compactandola para conseguir un resultado definido.
Las puntas de las rastas se pueden dejar abiertas o cerradas, dependiendo de gustos. Si se prefiere las puntas cerradas, lo que se hace es cardar con las manos hasta llegar al máximo que se pueda, y subir los pelos sobrantes para arriba (de tal forma que quede rodeando la parte cardada), y vamos enganchando con ayuda de la aguja por todos lados, de tal forma que vaya quedando redonda y compacta.

EXTENSIONES DREADLOCKS
Si queréis conseguir unas rastas mas largas que lo que os deja vuestro pelo, lo podéis conseguir. ;)
Me podéis traer vosotros el pelo sintético que os guste, incluso pelo natural (pero éste ultimo suele ser bastante caro), o antiguas rastas de amigos que ya se la quitaron en su día..
Pero si lo prefieres, yo te puedo conseguir pelo sintético que os vaya bien a vuestro tono. Lo que si que hay que tener en cuenta con el pelo sintético, es que NO SE PUEDEN TEÑIR. Pero son bastantes económicas, de ahí que se utilicen tanto en el mercado de las rastas.
Las extensiones las hacemos de la misma forma que una rasta normal. En el album de "Dreadlocks hechos por Rastas Salamanca" podréis ver el proceso.
Una vez hechas las rastas sintéticas (que las hago antes de quedar con vosotros) se hace las rastas en vuestro propio pelo, empalmando al final de ésta la extensión..

CÓMO ARREGLAMOS LOS DREADLOCKS:
Para arreglar nuestros dreadlocks tenemos que tener en cuenta 3 partes:
- La raíz: esta se arreglará con la aguja de ganchillo de 0,6. Lo que se hace es ir metiendo los pelos que se han salido para el centro de la raíz, y con movimientos rápidos para así conseguir que la propia raíz se vaya enrastando.
Hay personas que tienden a arreglar la raíz dándole la vuelta, es decir, cogiendo la punta de la rasta y metiéndola por el centro de la raíz, cada vez por divisiones diferentes. Ésta técnica no la recomiendo, dado que pierdes una largura considerable de la rasta y a la vez ésta no crece con forma definida, ya que se va generando bultitos y trezados. Pero como siempre, esto es cuestión de gusto. La ventaja que tiene esta técnica es que el arreglo de la raiz es mucho mas rápido, pero por experiencia propia no merece la pena, a no ser que te mole el resultado :)
- El cuerpo: se arregla también con aguja de ganchillo de 0,6. Se va metiendo los pelos para el interior de la rasta, dándole forma y compactando la rasta.
- Las puntas: se pueden dejar abiertas o cerradas, dependiendo de gustos. Si se prefiere las puntas cerradas, si éstas están muy abiertas, lo que se hace es cardar con las manos hasta llegar al máximo que se pueda, y subir los pelos sobrantes para arriba (de tal forma que quede rodeando la parte cardada), y vamos enganchando con ayuda de la aguja por todos lados, de tal forma que vaya quedando redonda y compacta.

UNIONES DREADLOCKS:
Hay veces que las rastas se parten. Ésto se debe a que cuando nos hacemos nuestro dreads, si hay zonas que se quedan "vacías", es decir, poco compactas, ésto provoca que con el tiempo se parta por esa zona.
Ya sea por ésto, o porq te quieras unir una rasta que te hayan dado a una tuya o a la propia raíz, o porque quieras convertir dos rastas en una mas larga, con una aguja de ganchillo del 0.6 se puede conseguir fácilmente.
Lo que hacemos es coger los dos extremos por donde se vayan a unir las rastas y desenrearlo un poco con ayuda de un peine; abrir los dos extremos, unirlos y coser con el mismo movimiento de siempre, de tal forma que se enreden todos los pelos. Le vamos dando un poco de forma con las manos, compactamos bien y listo.
